Post Lions
Una nueva victoria de los Packers, que unida a la derrota de
los Bears, los aupa a la primera posición de la NFC Norte.
Los Packers en defensa se las arreglaron para evitar que los
Lions se fueran en el marcador cuando el ataque o Crosby no respondían. La
rotación entre Moses, Zombo y Walden hicieron que la baja de Matthews fuera
menos decisiva, igual que Hayward, House, MD Jennings y McMillan llevan
haciendo con las bajas de Woodson y Shields.
Entre todos dejaron a Stafford por debajo del 50%, limitando
también lo máximo que pudieron a Megatrón, aunque es cierto que en el TD
Burnett pudo interceptar. Caben destacar los números de Hayward y House: el
primero solo permitió 1 recepción de 7 lanzadas hacia él, consiguiendo también
1 intercepción 3 pases defendidos; el segundo 1 recepción de 5 con un pase
defendido.
En ataque la cosa no funcionó tan bien. Los cambios en la OL
se notaron y bastante. Dietrich-Smith puede que sea un OG correcto, pero en su
primera titularidad de la temporada se vio ampliamente superado por Suh y
Fairley (que hizo 2 de los 3 sacks del equipo), que arrasaban por donde
pasaban. Esto se noto en el game plan, que por primera vez en mucho tiempo tuvo
paridad en carrera-pase. También se focalizaron mucho los pases desde el
principio en Cobb, que rápidamente atrajo la atención de la defensa de Detroit.
Quizá este fue uno de los factores importantes a la hora de que en el TD de
Finley, este no tuviera marcaje.
En general el juego de pase funcionó bastante bien, pero
también hay que decir que la INT a Rodgers fue culpa suya, aunque también tuvo
jugadas de mucho mérito como el pase a Driver en tercer down y escapándose del
sack in extremis.
El juego de carrera estuvo en manos de James Starks que se
quedó en unas paupérrimas 3 yardas por intento, pero también es verdad que la
DL de los Lions dominó a la OL de Green Bay. Sin ir más lejos, una de las
jugadas de carrera de yardaje negativo vino por un choque de Starks contra el
pandero de EDS, como si de Mark Sanchez se tratara.
Por último voy a recapitular una cosa que dije en el
anterior post. Mike McCarthy había dicho que en este partido iban a haber 3
claves: los turnovers, las penalizaciones y las conversiones de tercer down. Una
perogrullada. Pues bien:
Pues bien, parece que tenía razón. Los turnovers fueron
demoledores para los Lions, en especial la intercepción de MD Jennings que fue
retornada para TD. Los Packers fueron más perjudicados por sus penalizaciones. La
OL cometió varios holdings ante la incapacidad de frenar a la DL de los Lions y
en ataque se cometieron un par de faltas personales que comprometieron mucho el
drive defensivo. Por último, en cuanto a la eficiencia en terceros downs apenas
hay gran diferencia, pero si la suficiente como para que en caso de un partido
apretado, el marcador se pudiera ver afectado.
Pre Giants
Otro partido importante que estaba marcado en el calendario,
esta vez contra los actuales campeones. Toca seguir manteniendo las sensaciones
en defensa y seguir trabajando en ataque para ser más productivos en los
momentos claves.
La línea ofensiva se verá las caras contra la DL de los
Giants, una de las más agresivas del calendario y que volverán a poner a prueba
las habilidades de EDS en el LG y sobre todo, la capacidad de Lang en el RT
donde se las verá, en general, contra DE más rápidos, fuertes y habilidosos que
contra los Lions.
La defensa se las verá contra Manning y los suyos que aunque
no están finos, vienen de una jornada de bye que les habrá venido bien para
despejar de la mala racha de juego y resultados de los últimos partidos. Será
clave la forma en la que la secundaria consiga secar el juego aéreo de los
Giants para evitar que su anotación aumente demasiado rápido.
El partido además cuenta con el morbo de ser la “reedición” de
los play offs del año pasado (por cierto, curiosamente esta jornada también se
juega el San Francisco-New Orleans) y los Packers van a NYC con ganas de
revancha. La temporada pasada el record de enfrentamientos entre ambos equipos
fue de 1-1, pero ellos ganaron el partido que importaba.
Parece que para este partido ya podríamos empezar a
recuperar personal y es posible que Greg Jennings vea algo de acción. Sam
Shields parecía que estaba haciendo progresos con su recuperación, pero parece
que finalmente está descartado para este partido.
La defensa (I)
No es un secreto que la defensa de Green Bay empezó mal, muy
mal, y que aún necesita trabajo por delante. Sin embargo a estas alturas de la
temporada creo que no es muy aventurado decir que, por ahora, se ha producido
un claro upgrade respecto al año pasado.
La defensa del año pasado fue muy pobre, y como el primer
paso para solucionar un problema es reconocer su existencia, desde el principio
se empezó a trabajar en ella.
De los 8 picks de draft realizados, 6 fueron defensas y 5 de
ellos juegan (o han jugado hasta su lesión, como es el caso de Perry) de manera
bastante habitual.






En posteriores entregas, hablaré de los UDFA, las
recuperaciones de lesiontados, etc, que creo que han influido en la mejora de la defensa.
PD: Photobomb y foto de equipo
Pinchad para ver en grande.